Accede a una sesión GRATIS

Sin compromiso, ni cargos.

    No hay un usuario autenticado

    El Club: Sesión 41

    ·

    ·

    La sesión 41 aborda múltiples casos complejos centrados en pseudoartrosis del escafoides, patologías de codo en adolescentes, inestabilidad del antebrazo y lesiones carpianas atípicas. Se discuten indicaciones quirúrgicas, alternativas biológicas y protésicas, planificación técnica, errores previos y técnicas de rescate. El intercambio enfatiza la importancia de la toma de decisiones en escenarios con múltiples factores negativos y la experiencia acumulada frente a lesiones poco frecuentes o técnicamente desafiantes.

    1. Pseudoartrosis de escafoides con fracaso de consolidación (Fernando)

    • Paciente: 25 años, varón, pseudoartrosis del polo proximal.
    • Tratamiento inicial: Injerto esponjoso no vascularizado + tornillo anterógrado.
    • Problema: A los 11 meses sin consolidación a pesar de fijación correcta.
    • Discusión: Debate entre problema biológico vs. mecánico. Se plantean varias opciones:
      • Injerto vascularizado (Sakai, cúbito, cresta ilíaca).
      • Prótesis de pirocarbono.
      • Terapias complementarias: ondas de choque, cámara hiperbárica, injertos corticales envolventes.
    • Conclusión: Aprendizaje clave: incorporar gestos biológicos en el primer intento quirúrgico.

    2. Osteocondritis disecante del capitellum en adolescente (Elliot)

    • Paciente: 14 años, jugador de waterpolo.
    • Diagnóstico: OCD inestable del capitellum.
    • Opciones discutidas:
      • Injerto osteocondral autólogo desde rodilla.
      • Trasplante de donante fresco (más difícil en España por regulación).
      • Sistemas Artrex y Smith & Nephew para mosaicoplastia.
    • Técnica preferida: Injerto autólogo estructural con fijación a presión («press-fit»).

    3. Prótesis de Shaker + reconstrucción del antebrazo (Marta)

    • Paciente: Mujer con secuelas tras fractura radial, múltiples cirugías fallidas, rigidez y dolor.
    • Plan quirúrgico: Prótesis de Shaker para estabilizar la radiocubital distal.
    • Dudas: Realizar todo en un solo tiempo vs. dividir cirugía (Shaker y cabeza radial).
    • Discusión: La mayoría opina que es mejor dividir en dos tiempos por carga biomecánica y rehabilitación más manejable.
    • Aspectos técnicos: Injertos posibles con Bone Norian o CaP; necesidad de mantener altura radial con plastias o implantes.

    4. Necrosis del semilunar postraumática en camionero (Lilian)

    • Paciente: 45 años, dolor al conducir tras torsión del antebrazo.
    • Imágenes: Cambios sugestivos de necrosis del semilunar.
    • Opciones debatidas:
      • Artroscopia diagnóstica inicial.
      • Carpectomía proximal (descartada por condición del grande).
      • Artrodesis de cuatro esquinas como opción más predecible.
      • Denervación de muñeca como medida temporal si no se puede intervenir agresivamente.

    5. Fractura-luxación perilunar atípica (Juan)

    • Paciente: Varón joven, caída jugando al baloncesto.
    • Diagnóstico: Fractura-luxación perilunar compleja (tipo trans-escafo-perilunar con desplazamiento del semilunar).
    • Hallazgos: Rareza anatómica con alineación alterada sin patrón típico.
    • Tratamiento: Fijación con agujas múltiples, injerto óseo.
    • Discusión: Inestabilidad potencial en columna cubital; posibilidad de agujas adicionales para estabilización mediocarpiana.

    Línea de tiempo

    TiempoTítuloDescripción breve
    00:00Inicio: Pseudoartrosis escafoides (Fernando)Fallo de consolidación con técnica correcta.
    06:37Opciones para segundo tratamientoVascularizado, estructural, ondas de choque.
    15:47Discusión: ¿Problema mecánico o biológico?Debate sobre necesidad de placa y fijación más rígida.
    24:29Injertos alternativos: cúbito, osteocapsular, SakaiDetalle técnico de alternativas quirúrgicas.
    29:02Conclusiones sobre colgajos en primer intentoValoración retrospectiva de la estrategia.
    39:14Osteocondritis disecante capitellum (Elliot)Caso en adolescente deportista.
    44:44Clasificaciones y opciones de tratamientoArtroscopia vs injerto.
    50:25Técnicas: mosaicoplastia, fijación cilíndricaExperiencias prácticas en rodilla y codo.
    54:44Caso de inestabilidad antebrazo (Marta)Fracaso previo, planificación con Shaker.
    58:25Discusión: uno o dos tiempos quirúrgicosRiesgos de sobrecarga biomecánica.
    1:01:23Alternativas de estabilización longitudinalPrótesis constreñida y opciones proximales.
    1:11:00Riesgos biomecánicos de doble implanteEstrés interprotésico entre implantes.
    1:14:43Necrosis del semilunar en camionero (Lilian)Caso con opciones de artrodesis vs carpectomía.
    1:23:35Artroscopia para decidir el tratamiento definitivoEvaluación intraoperatoria como guía.
    1:29:51Valoración de la denervación como opción intermediaAlternativa en pacientes con movilidad residual.
    1:32:20Fractura-luxación perilunar atípica (Juan)Rareza anatómica en lesión combinada.
    1:39:31Diagnóstico diferencial: “lunate trans-scapho”Análisis detallado con imágenes y planificación.