¡Tu carrito está actualmente vacío!
Sin compromiso, ni cargos.
La sesión 39 se estructura en torno a una charla magistral sobre los mitos en el tratamiento de la pseudoartrosis del escafoides, seguida de varios casos clínicos centrados en errores técnicos, fracturas no consolidadas, polidactilias y lesiones carpianas complejas. Se discuten aspectos biomecánicos, biológicos y quirúrgicos, abordando desde técnicas mínimamente invasivas hasta reconstrucciones abiertas, incluyendo conceptos clave como la importancia del cirujano en los resultados, indicaciones precisas para injertos vascularizados, y la necesidad de autocrítica en la práctica clínica diaria.
Cinco mitos clínico-quirúrgicos desmitificados:
Tiempo | Título | Descripción breve |
---|---|---|
00:00 | Inicio: Charla sobre mitos en artrosis de escafoides | Presentación general y objetivos. |
00:48 | Mito 1: Necrosis no implica injerto vascularizado | Casos tratados con injerto convencional con éxito. |
02:47 | Fragmentación ≠ esclerosis: indicador clave | Fragmentación sí implica mal pronóstico. |
04:10 | Mito 2: Alta tasa de consolidación con técnicas simples | Consolidación superior al 90%. |
06:03 | Cirugía artroscópica vs. abierta | Mismo resultado, mejor recuperación funcional en artroscopia. |
07:22 | Mito 3: Más fijación no siempre mejor | Placas y doble tornillo no implican mejor consolidación. |
10:41 | Mito 4: El problema no es el tornillo, es el cirujano | Importancia de respetar principios técnicos. |
13:27 | Mito 5: Uso restringido de injertos vascularizados | Solo en pseudoartrosis recalcitrantes. |
17:11 | Conclusión de charla: claves en escafoides | Reducción, estabilidad, biología y experiencia quirúrgica. |
31:44 | Caso 1: Pseudoartrosis con tornillo mal colocado | Fracaso quirúrgico previo, discusión sobre abordaje y técnica. |
37:54 | Diagnóstico: SNAC grado I-II | Posible indicación futura si progresa. |
43:46 | Opciones de tratamiento según experiencia local | Placa, tornillo, artroscopia o abordaje abierto. |
52:52 | Uso de PRP e injertos | Opiniones divididas, injerto esponjoso desde radio distal. |
57:28 | Caso 2: Polidactilia preaxial tipo 4 en niño | Clasificación, abordaje quirúrgico y técnica reconstructiva. |
1:04:56 | Correcciones articulares y osteotomía opcional | Decisión intraoperatoria según deformidad. |
1:11:17 | Caso 3: Luxación transescafo-perilunar | Fijación con tornillos y agujas, reducción parcial. |
1:20:07 | Debate: ¿Reintervenir por defecto lunopiramidal? | Ventajas de reducción precoz vs. consolidación. |
1:29:14 | Cierre: reflexión sobre decisiones críticas | El abordaje correcto puede requerir coraje y autocrítica. |