Accede a una sesión GRATIS

Sin compromiso, ni cargos.

    No hay un usuario autenticado

    El Club: Sesión 34

    ·

    ·

    La sesión gira en torno a dos casos clínicos complejos: el primero, una pseudoartrosis del polo proximal del escafoides en un paciente joven; el segundo, una secuela de lesión de flexores y nervio digital en el quinto dedo tras corte con cúter. En ambos se discuten las opciones de tratamiento quirúrgico, evaluación de la vascularización, tipos de injerto, técnicas complementarias, criterios de indicación, planificación quirúrgica y manejo postoperatorio. La sesión destaca por su riqueza técnica, reflexiones sobre experiencia clínica y discusión multidisciplinar.

    🦴 Caso 1 – Pseudoartrosis del polo proximal del escafoides (Abraham, Caracas)

    • Paciente: Hombre de 30 años, caída en abril 2023, sin atención inicial.
    • Diagnóstico: Pseudoartrosis del escafoides con sospecha de necrosis avascular (Herbert D2).
    • Pruebas: Rx, resonancia y discusión sobre necesidad de TAC o artroscopia.
    • Opciones quirúrgicas propuestas:
      • Osteosíntesis simple (Herbert anterógrada o retrógrada).
      • Injerto no vascularizado con fijación.
      • Injerto vascularizado (colgajo 1,2 intercompartmental supraretinacular artery – 1,2 ICSRA).
      • Descompresión metafisaria del radio.
    • Discusión:
      • Valor de la artroscopia para evaluar sangrado.
      • Dudas entre usar tornillo o agujas de Kirschner.
      • Experiencia dispar con vascularizados vs. injerto no vascularizado bien compactado.
    • Decisión: Injerto óseo vascularizado + tornillo Herbert, con aporte óseo adicional del radio distal.

    Caso 2 – Secuela de lesión de tendones flexores y nervio digital (Lidia, Perú)

    • Paciente: Hombre de 53 años, accidente laboral con cúter, operado en abril.
    • Diagnóstico: Rigidez en flexión PIP del 5.º dedo + hipoestesia cubital.
    • Síntomas: Bloque funcional en flexión, probable adherencia + posible neuroma.
    • Imágenes: RM y ecografía poco concluyentes, resonancia con signos de desgarro en A3.
    • Discusión:
      • ¿Cirugía de revisión ahora o esperar más tiempo?
      • Tratamiento conservador con yesos seriados vs. artrolisis temprana.
      • ¿Primero tendón o nervio?
      • Opciones: tenolisis + neurólisis/neurorrafia/autoinjerto.
      • Técnicas de anestesia: WALANT vs. plexo.
      • Relevancia del uso de varilla de silastic (Silas) en dos tiempos.
    • Conclusión: Plan quirúrgico flexible, preparado para realizar tenolisis, valorar poleas, explorar nervio y, si es necesario, realizar injerto nervioso.

    Línea de tiempo

    TiempoTítuloDescripción breve
    00:00Inicio caso 1: Pseudoartrosis escafoidesPaciente joven con dolor y rigidez.
    04:33Estudios y hallazgos radiológicosRx y RM muestran no consolidación y edema óseo.
    07:51Discusión sobre necrosis y DIPosible Herbert D2; debate sobre resonancia vs. TAC.
    10:27Valor de la artroscopia para vascularidadEvaluación del sangrado intraoperatorio.
    13:54Opciones quirúrgicas disponiblesOsteosíntesis, injertos, colgajos.
    16:58Resultados de encuesta: mayoría opta por injerto vascularizadoDiscusión técnica sobre fijación con tornillo vs. agujas.
    20:56Presentación de colgajo 1,2 ICSRA y técnica SeidenbergInjerto óseo con fijación de agujas o tornillo.
    23:52Experiencias clínicas con técnicas no vascularizadasResultados positivos con estabilidad y compactación.
    26:55Complementos biológicos: PRP y descompresión óseaDebate sobre su efecto sistémico.
    29:59Conclusión: decisión final del cirujanoInjerto vascularizado + no vascularizado del radio distal.
    34:27Inicio caso 2: Lesión flexores y nervio digitalRigidez postoperatoria y pérdida sensitiva.
    38:39Evaluación clínica y estudios incompletosExploración revela adherencias y síndrome herencial.
    41:22Opciones terapéuticas y tiempos quirúrgicosDiscusión sobre cuándo intervenir.
    44:44Técnicas para reparación nerviosaNeurorráfia, autoinjerto o tubos de colágeno.
    48:18Discusión: anestesia WALANT y abordaje múltipleVentajas y limitaciones intraoperatorias.
    50:13Planificación con Silas y escenarios intraoperatoriosPreparación ante cirugía en dos tiempos.
    54:43Postoperatorio: movilización precozImportancia de la rehabilitación inmediata.
    57:46Cierre del caso: resumen de estrategia quirúrgicaTenolisis, valoración de poleas, reparación nerviosa.
    1:07:50Fin de la sesión y cierre del clubReflexión final y despedida.