Accede a una sesión GRATIS

Sin compromiso, ni cargos.

    No hay un usuario autenticado

    El Club: Sesión 32

    ·

    ·

    La sesión comienza con el análisis de un caso complejo de artrosis interfalángica tratada previamente con prótesis de silicona y múltiples reintervenciones, que plantea el dilema entre realizar un nuevo recambio o proceder a una artrodesis. A continuación, se presenta un paciente con amputación traumática del pulgar, donde se debate entre diferentes estrategias reconstructivas, incluyendo colgajos, alargamiento metacarpiano o transferencia del segundo dedo del pie. Por último, se analiza el seguimiento de una fractura de escafoides en un portero de fútbol, con aparente consolidación seguida de recaída dolorosa, abordando el diagnóstico diferencial entre refractura y seudoartrosis.

    🖐 Caso 1 – Fracaso de prótesis interfalángica proximal (Eliot)

    • Paciente: Mujer de 54 años, operada en Francia con artroplastia en IF proximal y artrodesis en distal.
    • Evolución: Persistencia de dolor, inflamación, desviación cubital progresiva.
    • Opciones debatidas:
      • Recambio de prótesis a una C-Flex → descartado por déficit óseo.
      • Interposición → no mejora deformidad.
      • Artrodesis → considerada la opción más sensata y estable.
    • Discusión técnica:
      • Complicación frecuente: déficit de extensión tras abordaje dorsal.
      • Alternativas quirúrgicas: transferencia del flexor superficial al extensor, split longitudinal en vez de abordaje de Chamay.
    • Recomendación: artrodesis del 3er dedo por deformidad y dolor.

    👍 Caso 2 – Reconstrucción de pulgar tras amputación traumática (Luis)

    • Paciente: Hombre de 40 años, trabajador de la construcción, amputación parcial del pulgar.
    • Tratamiento inicial: Colgajo tipo Moberg → evolución con escara y muñón inadecuado.
    • Opciones reconstructivas actuales:
      • Colgajo para cobertura + alargamiento del metacarpiano con fijador externo + profundización de primera comisura.
      • Transferencia del segundo dedo del pie.
      • Reconstrucción osteoplástica con injerto ilíaco + cobertura cutánea vascularizada.
    • Discusión:
      • Necesidad de cobertura «bulky» para permitir futuras técnicas reconstructivas.
      • Debate entre colgajo radial vs. interóseo posterior según disponibilidad y experiencia.
      • Rechazo del paciente a opciones complejas como transferencia microquirúrgica.
    • Conclusión: estrategia progresiva según tolerancia del paciente, con prioridad en cobertura adecuada y planificación a largo plazo.

    🏥 Caso 3 – Fractura de escafoides en portero con aparente consolidación y recaída (Fernando)

    • Paciente: Hombre de 22 años, portero de fútbol, fractura de escafoides por traumatismo en extensión.
    • Tratamiento inicial: Ortopédico (férula), 7 semanas sin cirugía.
    • Seguimiento:
      • TAC a los 2 meses: consolidación parcial.
      • Vuelve a entrenar → reaparece dolor → RM: nueva fractura.
      • TAC posterior: signos de refractura o seudoartrosis.
    • Debate diagnóstico:
      • ¿Refractura aguda? ¿Seudoartrosis? ¿Fractura de estrés?
      • Dudas ante la discrepancia entre imágenes y clínica.
    • Tratamiento planteado:
      • Fijación con tornillo compresivo, sin necesidad de injerto en principio.
      • Valoración de tornillo anterógrado vs. retrógrado según localización del foco.
    • Conclusión: caso complejo con necesidad de reevaluación crítica del algoritmo diagnóstico y del abordaje quirúrgico.

    Línea de tiempo

    TiempoTítuloDescripción breve
    00:00Inicio: caso de artroplastia fallida en IF proximalPaciente con dolor y deformidad tras prótesis de silicona.
    09:44Opciones terapéuticas: recambio vs. artrodesisDiscusión técnica y decisión.
    15:07Técnicas quirúrgicas ante déficit extensorAbordaje dorsal, split extensor, transferencia tendinosa.
    19:34Complicaciones frecuentes y abordajes quirúrgicosElección de técnica según situación.
    24:57Prótesis primarias: volar vs. dorsalComparación de resultados y preferencias.
    29:47Caso extra: fractura luxación en IF proximalAbordaje dorsal, estabilidad, fijación con agujas y tornillos.
    39:04Inicio del caso 2: amputación traumática del pulgarEvaluación de opciones reconstructivas.
    43:23Requisitos para reconstrucción del pulgarSensibilidad, longitud, movilidad y oposición.
    49:50Discusión técnica: colgajos, alargamiento óseo y plásticaExperiencias clínicas compartidas.
    55:28Valoración del colgajo ideal y reconstrucción óptimaColgajo «bulky», cobertura previa a transferencia de dedo.
    1:15:59Inicio del caso 3: fractura de escafoides en porteroDiagnóstico, resonancia y tratamiento conservador.
    1:26:08Evaluación del foco y abordaje ideal del tornilloElección entre anterógrado y retrógrado.
    1:36:48Reaparición del dolor y nueva fracturaImágenes, TAC y análisis diagnóstico.
    1:45:57Conclusión: refractura o seudoartrosisPlan quirúrgico y seguimiento.
    1:48:22Reflexión final: elección inicial y aprendizajeCrítica constructiva y mejora futura.