¡Tu carrito está actualmente vacío!
Sin compromiso, ni cargos.
La sesión aborda tres casos clínicos complejos: el primero, una paciente con prótesis interfalángicas de silicona y deformidad angular persistente, donde se debate el paso a artrodesis. El segundo, una amputación traumática del pulgar en un trabajador de la construcción, con discusión sobre reconstrucción en múltiples tiempos, colgajos y trasplante de dedo del pie. Finalmente, se presenta el seguimiento de una fractura de escafoides en un portero, que tras aparente consolidación, vuelve a presentar dolor, planteando el dilema diagnóstico entre refractura, pseudoartrosis o fractura por estrés. La sesión destaca por el enfoque práctico, reflexiones quirúrgicas y toma de decisiones en escenarios clínicos difíciles.
Tiempo | Título | Descripción breve |
---|---|---|
00:00 | Inicio caso 1: Artroplastia fallida en IFP | Historia de cirugía en Francia, dolor persistente. |
08:49 | Discusión de opciones quirúrgicas | Recambio, interposición, artrodesis. |
14:13 | Decisión clínica: artrodesis del 3.º dedo | Técnica y razonamiento. |
19:34 | Complicaciones de prótesis y abordaje dorsal | Transferencia tendinosa, split extensor. |
24:57 | Comparativa abordajes: dorsal vs. volar | Preferencias y sobrevida protésica. |
29:47 | Caso adicional: fractura-luxación IFP | Reducción quirúrgica con tornillos y agujas. |
39:04 | Inicio caso 2: Amputación traumática de pulgar | Evaluación inicial y propuestas de reconstrucción. |
44:08 | Plan: colgajo + alargamiento + profundización comisura | Plan en varios tiempos. |
48:58 | Experiencias con colgajo + injerto óseo ilíaco | Opciones sin microcirugía. |
55:28 | Debate sobre alternativas a trasplante de dedo del pie | Limitaciones técnicas y preferencias del paciente. |
1:00:02 | Colgajos posibles: radial vs. interóseo posterior | Análisis técnico. |
1:06:46 | Técnica de alargamiento óseo con fijador externo | Distracción ósea progresiva. |
1:10:09 | Reflexión final: importancia de cobertura adecuada | Asegurar piel viable antes de reconstrucciones definitivas. |
1:15:59 | Inicio caso 3: Fractura de escafoides en portero | Lesión aguda, diagnóstico por RM. |
1:21:21 | Debate: ¿resonancia es suficiente? | Preferencia por TAC para valorar desplazamiento. |
1:28:51 | Discusión sobre consolidación parcial en imagen | Incertidumbre entre refractura o pseudo. |
1:35:15 | Reincorporación al juego y recaída clínica | Dolor tras reinicio deportivo. |
1:39:00 | Nuevo estudio: imagen compatible con fractura | Resonancia muestra línea clara. |
1:43:40 | Decisión terapéutica: operar con tornillo compresivo | Consideración de injerto si hay pérdida ósea. |
1:48:22 | Cierre y reflexión clínica | Aprendizaje sobre manejo conservador inicial y crítica constructiva. |