Accede a una sesión GRATIS

Sin compromiso, ni cargos.

    No hay un usuario autenticado

    El Club: Sesión 28

    ·

    ·

    Esta sesión marca el inicio del ciclo de sesiones abiertas del club, combinando la dinámica habitual de discusión clínica con una charla del autor. Se abordan tres casos clínicos con enfoques muy diversos. El primero presenta un complejo cuadro de degeneración multicompartimental de muñeca en una paciente mayor, con tumoración y debilidad funcional, planteando un reto diagnóstico y terapéutico. El segundo, una fractura-luxación del carpo con mal resultado inicial, obliga a plantear opciones de rescate estructurales y paliativas. Por último, se discute un caso de aflojamiento de una prótesis trapeciometacarpiana tratada en dos tiempos, repasando las opciones de reimplante y reconstrucción. La sesión se enriquece con análisis técnicos, imágenes avanzadas y participación activa del grupo.

    🖐 Caso 1 – Degeneración articular compleja con masa sinovial en muñeca (Emanuel)

    • Paciente: Mujer de 77 años con antecedentes de múltiples cirugías ortopédicas.
    • Síntomas: Dolor, pérdida de fuerza, tumoración palpable en base del pulgar.
    • Hallazgos: Artrosis de STT, TMC y muñeca; quiste sinovial; afectación de tendones extensores.
    • Imágenes: Rx y resonancia con cambios degenerativos avanzados y lesión sinovial.
    • Debate clínico: Dificultad para localizar el foco de dolor principal, planteamiento quirúrgico incierto.
    • Plan: Evaluación ecográfica e infiltraciones diagnósticas para orientar decisión terapéutica.

    🦴 Caso 2 – Luxación del carpo y fragmento volar no sintetizado (Fernando)

    • Paciente: Varón joven, fractura-luxación del carpo tras caída.
    • Cirugía previa: Reducción y osteosíntesis parcial con placa.
    • Evolución: Ausencia de consolidación y dolor persistente; fragmento volar desplazado.
    • Imágenes: TAC y ecografía dinámica que muestran luxación persistente.
    • Opciones discutidas:
      • Cirugía reconstructiva temprana con reducción, artrolisis, fijación y valoración condral.
      • Tratamiento paliativo con artrodesis parcial (radio-escafo-lunar).
    • Decisión: A favor de intento reconstructivo precoz para preservar función.

    🛠️ Caso 3 – Revisión de prótesis trapeciometacarpiana (Alvin y Marta)

    • Paciente: Varón activo con prótesis tipo T, inicialmente con buen resultado.
    • Complicación: Aflojamiento doloroso con sospecha de infección subclínica.
    • Tratamiento: Retirada del implante + colocación de espaciador con antibiótico.
    • Seguimiento: Cultivos negativos, buena movilidad pero dolor residual.
    • Opciones valoradas:
      • Reconstrucción con nueva prótesis.
      • Resección y ligamentoplastia suspendida.
      • Revisión condicional a hallazgos intraoperatorios del trapecio.
    • Discusión: Consideraciones técnicas sobre stock óseo y estabilidad condral para decidir reimplante.

    Línea de tiempo

    TiempoTítuloDescripción breve
    00:04Inicio de sesión abierta del club + introducciónExplicación del formato del club y presentación.
    01:10Caso 1 – Degeneración multicompartimental en paciente mayorMasa sinovial + artrosis severa.
    05:00Imágenes e hipótesis diagnósticasResonancia, hallazgos combinados.
    07:30Discusión: localización del dolor y plan diagnósticoUtilidad de ecografía e infiltraciones.
    10:50Caso 2 – Luxación del carpo y mal resultado postquirúrgicoPersistencia de dolor, luxación e inestabilidad.
    13:40Opción quirúrgica: reconstrucción o cirugía paliativaArtrodesis vs. reducción estructural.
    18:00Caso 3 – Fallo de prótesis trapeciometacarpianaPlan en dos tiempos, espaciador y seguimiento.
    21:25Evaluación de la opción de reimplante o suspensiónConsideraciones técnicas del stock óseo.
    24:00Discusión sobre indicación de prótesis o ligamentoplastiaElección en función del defecto y función previa.
    26:45Cierre de la sesión y comentarios finalesResumen y agradecimientos.