¡Tu carrito está actualmente vacío!
Sin compromiso, ni cargos.
La sesión se articula en torno a tres situaciones clínicas complejas que abordan: la planificación quirúrgica para una revisión de prótesis trapeciometacarpiana en paciente activo; la toma de decisiones ante el fallo precoz de consolidación tras fractura del carpo; y el planteamiento de reconstrucción de muñeca en un paciente con patología psiquiátrica e inestabilidad severa. A través de estos casos se analizan de forma profunda las opciones terapéuticas disponibles, las limitaciones anatómicas, y se discute la relevancia de adaptar las decisiones quirúrgicas al perfil funcional y psicológico del paciente.
Tiempo | Título | Descripción breve |
---|---|---|
00:06 | Inicio sesión – Caso 1: planificación revisión de prótesis | Evaluación preoperatoria con TAC. |
01:45 | Opción quirúrgica: recementar o interposición | Análisis del stock óseo. |
03:15 | Discusión técnica: anclaje en escafoides y defectos | Posibilidades y riesgos. |
05:00 | Caso 2 – Dolor persistente tras fractura carpiana | Luxación + defecto condral. |
06:55 | Planteamiento reconstructivo o paliativo | Osteotomía, fijación, artrodesis parcial. |
09:30 | Valoración funcional y expectativas del paciente | Debates sobre indicación. |
11:00 | Caso 3 – Inestabilidad carpiana en paciente psiquiátrico | Limitaciones por perfil clínico. |
13:00 | Discusión: artrodesis vs. carpectomía proximal | Elección quirúrgica y pronóstico. |
14:50 | Cierre y organización de próximas sesiones | Asignación de casos y temas pendientes. |