¡Tu carrito está actualmente vacío!
Sin compromiso, ni cargos.
La sesión se centra en una discusión metodológica sobre la necesidad de desarrollar una clasificación radiológica para la artrosis de la articulación interfalángica proximal, con el fin de estandarizar el seguimiento clínico y la publicación científica en torno a prótesis de silicona. A partir de la experiencia del grupo con casos clínicos y publicaciones, se plantean los criterios de gradación posibles y se analiza cómo recoger y estructurar la información clínica y radiológica. La sesión sirve como plataforma para definir criterios de evaluación más sistemáticos de las artroplastias interfalángicas y para coordinar esfuerzos de investigación en curso entre miembros del grupo.
Tiempo | Título | Descripción breve |
---|---|---|
00:00 | Inicio: necesidad de clasificación para artrosis IFP | Basada en artículo sobre trapeciometacarpiana. |
00:56 | Propuesta de estadificación por grados | Disminución de espacio, geodas, osteofitos. |
01:53 | Revisión bibliográfica y falta de criterios claros | Se discuten las limitaciones en la literatura. |
02:34 | Trabajo en Excel y recopilación de casos operados | Tablas para sistematizar datos de BRM. |
03:15 | Colaboración con colegas internacionales | Ayuda para redacción y publicación. |
04:18 | Experiencia en EE. UU. con publicaciones en fellowships | Currículum y enfoque editorial. |
05:25 | Colaboraciones posibles para publicación | Invitación a sumar redactores y expertos. |
06:08 | Estudio anatómico sobre extensión cortical-perióstica | Discusión sobre diseño del estudio. |