Accede a una sesión GRATIS

Sin compromiso, ni cargos.

    No hay un usuario autenticado

    El Club: Sesión 26

    ·

    ·

    La sesión se articula en torno a tres situaciones clínicas complejas que abordan: la planificación quirúrgica para una revisión de prótesis trapeciometacarpiana en paciente activo; la toma de decisiones ante el fallo precoz de consolidación tras fractura del carpo; y el planteamiento de reconstrucción de muñeca en un paciente con patología psiquiátrica e inestabilidad severa. A través de estos casos se analizan de forma profunda las opciones terapéuticas disponibles, las limitaciones anatómicas, y se discute la relevancia de adaptar las decisiones quirúrgicas al perfil funcional y psicológico del paciente.

    🦴 Caso 1 – Revisión de prótesis trapeciometacarpiana con defecto óseo (Gabriel)

    • Paciente: Varón, activo, gerente de empresa. Prótese tipo «T» cementada previa.
    • Problema: Dolor persistente tras implante, sospecha de aflojamiento con defecto óseo en trapecio.
    • Planificación quirúrgica:
      • TAC muestra defecto óseo volar, sin contacto cortical radial-cubital.
      • Opción planteada: revisar y cementar nueva cúpula.
      • Alternativas discutidas: resección trapecio + ligamentoplastia suspendida.
    • Debate: Riesgos de mayor resección ósea, importancia de preservar soporte y estabilidad.

    🛠️ Caso 2 – Fracaso de osteosíntesis del carpo con luxación persistente (Fernando)

    • Paciente: Hombre joven, trabajador, 4 meses post-osteosíntesis por fractura del radio distal.
    • Síntomas: Dolor severo, fuerza disminuida, uso de motosierra limitado.
    • Imágenes: Luxación persistente del carpo, defecto condral en escafoides y semilunar.
    • Opciones terapéuticas:
      • Cirugía reconstructiva temprana: osteotomía, artrolisis, artroscopia + fijación.
      • Artrodesis paliativa: radio-escafo-lunar como rescate.
    • Conclusión: Decisión quirúrgica orientada a intentar preservar función antes de recurrir a artrodesis.

    🧠 Caso 3 – Reconstrucción de muñeca en paciente psiquiátrico con colapso carpiano (Anónimo)

    • Paciente: Hombre, antecedentes psiquiátricos, carpo colapsado tras múltiples cirugías.
    • Situación actual: Inestabilidad severa, dolor funcional, falta de adherencia terapéutica.
    • Plan propuesto:
      • Artrodesis parcial (radio-luno-capitata) vs. carpectomía proximal.
      • Valoración de resección de escafoides + síntesis doble.
    • Discusión: Dilema entre intervención más funcional vs. cirugía conservadora dadas las expectativas limitadas de seguimiento.

    Línea de tiempo

    TiempoTítuloDescripción breve
    00:06Inicio sesión – Caso 1: planificación revisión de prótesisEvaluación preoperatoria con TAC.
    01:45Opción quirúrgica: recementar o interposiciónAnálisis del stock óseo.
    03:15Discusión técnica: anclaje en escafoides y defectosPosibilidades y riesgos.
    05:00Caso 2 – Dolor persistente tras fractura carpianaLuxación + defecto condral.
    06:55Planteamiento reconstructivo o paliativoOsteotomía, fijación, artrodesis parcial.
    09:30Valoración funcional y expectativas del pacienteDebates sobre indicación.
    11:00Caso 3 – Inestabilidad carpiana en paciente psiquiátricoLimitaciones por perfil clínico.
    13:00Discusión: artrodesis vs. carpectomía proximalElección quirúrgica y pronóstico.
    14:50Cierre y organización de próximas sesionesAsignación de casos y temas pendientes.