¡Tu carrito está actualmente vacío!
Sin compromiso, ni cargos.
Ponente: Andrés Salvial (Fellow, Institut de la Mà)
Tiempo | Título | Descripción breve |
---|---|---|
00:00 | Inicio presentación: definición del síndrome de intersección | Anatomía de los compartimentos extensores. |
01:40 | Etiología y fricción entre compartimentos | Revisión de causas más frecuentes. |
03:00 | Síntomas clínicos y diagnóstico diferencial con De Quervain | Localización del dolor, crepitación. |
04:30 | Importancia de la ecografía y técnicas de imagen | Utilidad en diagnóstico y seguimiento. |
05:50 | Síndrome de intersección distal (EPL) | Variantes anatómicas menos conocidas. |
07:40 | Tratamiento conservador: reposo, inmovilización y taping | Protocolo escalonado de tratamiento. |
09:40 | Infiltración de corticoides y ácido hialurónico | Resultados, técnicas y experiencias clínicas. |
11:00 | Tratamiento quirúrgico abierto y ecoguiado | Descripción técnica y recomendaciones. |
13:15 | Tendinopatía del EPL y causas mecánicas | Trauma, contacto con tubérculo de Lister. |
14:50 | Casos quirúrgicos y técnicas específicas: Fron Wolf, Kardash | Transposición, pérdida de poleas. |
15:40 | Tenosinovitis del cuarto y quinto compartimento extensor | Afectación no inflamatoria, hallazgos histológicos. |
17:00 | Revisión de series de deportistas tratadas quirúrgicamente | Resultados tras sinovectomía parcial. |
18:50 | Discusión clínica: caso operado erróneamente como De Quervain | Experiencia personal de Andrés. |
21:00 | Debate: papel del ácido hialurónico en intersección y De Quervain | Fernando y otros aportan experiencia práctica. |
24:30 | Técnica de infiltración: dosis, ubicación y respuesta inmediata | Diferencias entre peritendinosa e intravaina. |
28:00 | Aspectos anatómicos relevantes y cepas resistentes | Variantes anatómicas y respuesta a infiltración. |
30:20 | Discusión final sobre quirúrgicos fallidos y persistencia de síntomas | Revisión postoperatoria y seguimiento. |