¡Tu carrito está actualmente vacío!
Sin compromiso, ni cargos.
La sesión gira en torno a dos casos clínicos complejos: el primero, una pseudoartrosis del polo proximal del escafoides en un paciente joven; el segundo, una secuela de lesión de flexores y nervio digital en el quinto dedo tras corte con cúter. En ambos se discuten las opciones de tratamiento quirúrgico, evaluación de la vascularización, tipos de injerto, técnicas complementarias, criterios de indicación, planificación quirúrgica y manejo postoperatorio. La sesión destaca por su riqueza técnica, reflexiones sobre experiencia clínica y discusión multidisciplinar.
Tiempo | Título | Descripción breve |
---|---|---|
00:00 | Inicio caso 1: Pseudoartrosis escafoides | Paciente joven con dolor y rigidez. |
04:33 | Estudios y hallazgos radiológicos | Rx y RM muestran no consolidación y edema óseo. |
07:51 | Discusión sobre necrosis y DI | Posible Herbert D2; debate sobre resonancia vs. TAC. |
10:27 | Valor de la artroscopia para vascularidad | Evaluación del sangrado intraoperatorio. |
13:54 | Opciones quirúrgicas disponibles | Osteosíntesis, injertos, colgajos. |
16:58 | Resultados de encuesta: mayoría opta por injerto vascularizado | Discusión técnica sobre fijación con tornillo vs. agujas. |
20:56 | Presentación de colgajo 1,2 ICSRA y técnica Seidenberg | Injerto óseo con fijación de agujas o tornillo. |
23:52 | Experiencias clínicas con técnicas no vascularizadas | Resultados positivos con estabilidad y compactación. |
26:55 | Complementos biológicos: PRP y descompresión ósea | Debate sobre su efecto sistémico. |
29:59 | Conclusión: decisión final del cirujano | Injerto vascularizado + no vascularizado del radio distal. |
34:27 | Inicio caso 2: Lesión flexores y nervio digital | Rigidez postoperatoria y pérdida sensitiva. |
38:39 | Evaluación clínica y estudios incompletos | Exploración revela adherencias y síndrome herencial. |
41:22 | Opciones terapéuticas y tiempos quirúrgicos | Discusión sobre cuándo intervenir. |
44:44 | Técnicas para reparación nerviosa | Neurorráfia, autoinjerto o tubos de colágeno. |
48:18 | Discusión: anestesia WALANT y abordaje múltiple | Ventajas y limitaciones intraoperatorias. |
50:13 | Planificación con Silas y escenarios intraoperatorios | Preparación ante cirugía en dos tiempos. |
54:43 | Postoperatorio: movilización precoz | Importancia de la rehabilitación inmediata. |
57:46 | Cierre del caso: resumen de estrategia quirúrgica | Tenolisis, valoración de poleas, reparación nerviosa. |
1:07:50 | Fin de la sesión y cierre del club | Reflexión final y despedida. |