¡Tu carrito está actualmente vacío!
Sin compromiso, ni cargos.
Esta sesión aborda casos clínicos complejos centrados en el tratamiento quirúrgico de la rizartrosis y patologías del antebrazo. El primer caso detalla el uso y complicación de una prótesis trapeciometacarpiana GII, con una discusión técnica sobre opciones de rescate y planificación preoperatoria. El segundo caso trata una deformidad de radio postraumática con dolor cubital y una extensa discusión sobre la indicación de alargamiento radial vs acortamiento cubital. Finalmente, se presenta un caso de pseudoartrosis infectada de antebrazo, abordado con técnica de Masquelet, y una revisión de alternativas quirúrgicas ante fallos. La sesión concluye con un repaso anatómico y biomecánico de la estabilidad longitudinal del antebrazo.
Tiempo | Título | Descripción breve |
---|---|---|
00:00 | Inicio: Caso 1 – Rizartrosis con prótesis GII | Descripción del caso y dificultades en quirófano. |
03:57 | Complicación: luxación de la prótesis | Evaluación radiográfica, fallo por sobredimensión. |
07:13 | Propuesta de rescate con suspensión invertida | Uso de mini TightRope invertido, resultado favorable. |
10:49 | Discusión técnica: implantes, espacio y planificación | Necesidad de tamaños menores, cambios de técnica. |
13:46 | Alternativas para STT y nueva técnica funcional | Suspensión sin prótesis en casos con STT. |
21:13 | Revisión de subsidencias y técnicas de revisión | Comparación entre métodos clásicos y prótesis modernas. |
32:01 | Inicio Caso 2 – Dolor cubital tras fractura radial | Deformidad postraumática, dolor a la carga. |
35:08 | Estudios y hallazgos radiológicos | Báscula palmar, cúbito plus, test positivos. |
40:46 | Propuesta de tratamiento: osteotomía radial vs cubital | Discusión técnica y biomecánica. |
42:04 | Análisis anatómico: estabilización interósea | Rol de la membrana interósea y bandas estabilizadoras. |
53:07 | Reconstrucción: dirección de bandas y Trust como plan C | Anatomía funcional, reconstrucción efectiva. |
58:36 | Comparación de bandas oblicuas vs centrales | Impacto de cada técnica en estabilidad longitudinal. |
1:04:03 | Inicio Caso 3 – Pseudoartrosis infectada de antebrazo | Historia previa, infección y osteosíntesis fallida. |
1:06:12 | Propuesta: transporte óseo y simplificación del defecto | Estrategia para reducir segmentos a tratar. |
1:10:11 | Masquelet fallido y análisis de causas | Implante débil, injerto insuficiente. |
1:18:43 | Revisión: nuevas estrategias y alternativas posibles | Injerto peroneo, antebrazo único, scaffold personalizado. |
1:23:59 | Cierre: reflexiones sobre complicaciones propias vs ajenas | Toma de decisiones según el contexto y confianza. |