¡Tu carrito está actualmente vacío!
Sin compromiso, ni cargos.
La sesión clínica 40 aborda dos casos clínicos complejos: uno de un niño con lesión crónica del pulgar y otro de una paciente joven con artritis reumatoide agresiva. En ambos se discuten opciones diagnósticas, criterios quirúrgicos, abordajes técnicos y factores específicos como la edad, laxitud articular y cronicidad de la lesión. La discusión se enriquece con aportes de varios profesionales sobre técnicas de reconstrucción ligamentosa, abordajes quirúrgicos y decisiones individualizadas en enfermedades reumáticas. Se profundiza además en la biomecánica, indicaciones quirúrgicas y literatura actual.
Tiempo | Título | Descripción breve |
---|---|---|
00:00 | Caso 1: Niño con lesión del pulgar | Pérdida de movilidad y estabilidad tras traumatismo. |
03:18 | Exploración física y sospecha de lesión múltiple | Ligamento colateral cubital, placa volar y subluxación. |
07:37 | Importancia del corte sagital en la resonancia | Deficiencia técnica en la RMN, decisión basada en clínica. |
12:00 | Discusión diagnóstica y propuesta de exploración | Evaluar reducción bajo fluoroscopia. |
18:58 | Manejo quirúrgico y dudas en niños | Cronicidad, abordaje cubital, decisiones en crecimiento. |
28:00 | Técnicas reconstructivas y plastias dinámicas | Polli, tendones disponibles, manejo de fisis. |
38:15 | Tensión muscular compensatoria (abductor pollicis) | Ejemplo de caso con toxina botulínica y desinserción. |
47:11 | Inicio caso 2: Muñeca reumática en joven | Paciente sin diagnóstico inicial, 2 dedos caídos. |
54:42 | Radiología y diagnóstico definitivo | Rotura de extensores + afectación articular. |
56:41 | Propuesta quirúrgica y discusión técnica | Tenodesis, transferencia EPI, osteotomía de cúbito. |
1:05:12 | Intraoperatorio: técnica utilizada y discusión | Técnica de Pulver, “rollito”, tornillos divergentes. |
1:11:33 | Controversia: So-Cap vs. Darrach | Experiencia personal, beneficios de osteotomía mínima. |
1:16:08 | Revisión de literatura: técnicas y tiempos quirúrgicos | Indicaciones según número de tendones rotos. |
1:24:42 | Estudios clínicos: Side-to-Side vs Pulvertaft | Comparación biomecánica y funcional a largo plazo. |
1:26:38 | Conclusiones finales y discusión abierta | Resultados satisfactorios en transferencias en AR. |