Accede a una sesión GRATIS

Sin compromiso, ni cargos.

    No hay un usuario autenticado

    El Club: Sesión 42

    ·

    ·

    La sesión clínica 42 se centra principalmente en el manejo quirúrgico de la pseudoartrosis de escafoides y de fracturas del cúbito distal. Se presentan varios casos clínicos complejos, incluyendo fallos en fijaciones previas, técnicas quirúrgicas de reconstrucción ósea, injertos (vasculares y no vasculares), y complicaciones neurológicas asociadas. La discusión enfatiza la necesidad de planificación quirúrgica adecuada, selección del implante y abordaje preciso, así como la importancia de aprender de los errores técnicos para optimizar resultados funcionales.

    1. Caso 1 – Pseudoartrosis de escafoides (Fernando)

    • Cirugía compleja: uso de abordaje dorsal y toma de injerto óseo no vascularizado.
    • Técnica aplicada: estabilización con agujas y anclaje sin tornillo para evitar daño al polo proximal.
    • Discusión: importancia del sangrado intraoperatorio como indicador biológico. Uso de osteotomo vs sierra. Dificultad técnica al trabajar con la muñeca en flexión.

    2. Caso 2 – Pseudoartrosis tratada con injerto no vascularizado (participante anónimo)

    • Errores técnicos previos: tornillo colocado solo en el fragmento distal.
    • Reparación: injerto de radio distal tipo «Mattress», fijación con alambres y tornillo.
    • Reflexión final: mejora la técnica y posoperatorio más conservador para asegurar consolidación.

    3. Discusión sobre técnica quirúrgica en pseudoartrosis y fracturas agudas

    • Técnicas percutáneas vs artroscópicas.
    • Ventajas y dificultades de tornillos grandes (3 mm) vs pequeños (2 mm).
    • Propuestas de mejora: inmovilización más prolongada, control con TAC a 6 semanas.

    4. Caso 3 – Fractura de cúbito distal (Doctora, 48 años)

    • Manejo inicial incorrecto: placa corta, reducción inadecuada.
    • Complicaciones: dolor, movilidad limitada, neuropatía sensitiva, sospecha de interposición de partes blandas.
    • Imágenes: evidencian mala consolidación e inadecuada posición de la placa.
    • Debate: múltiples opciones, incluyendo doble plaqueado, tornillo intramedular, injerto óseo y reconstrucción con placa 2.7 en borde cubital.
    • Recomendación final: cirugía de revisión con injerto, nuevo abordaje cubital y fijación anatómica.

    5. Técnica alternativa – Tornillo intramedular en cúbito distal

    • Se discute su uso como opción menos invasiva y con buenos resultados si se selecciona correctamente el caso (trazos simples).
    • Valoración ética y técnica de su uso como “modelo de práctica quirúrgica”.

    6. Caso 4 – Fractura compleja de olécranon con conminución (Maxi)

    • Solución creativa: uso de placa única con refuerzo por suturas en ocho.
    • Discusión: alternativa a placas dobles; técnica emergente.
    • Resultado inicial: favorable, con seguimiento pendiente.

    7. Caso 5 – Secuela postraumática con dolor, bloqueo y neuropatía (Maxi)

    • Paciente: múltiples cirugías previas, atrapamientos nerviosos, artrosis media y disfunción sensitiva.
    • Propuesta terapéutica: retiro del material, neurolisis cubital y mediano, y artrodesis parcial de muñeca (o denervación si está indicado).
    • Discusión ética: operar en fase distrófica vs esperar resolución del proceso inflamatorio.

    Línea de tiempo

    TiempoTítuloDescripción breve
    00:00Caso 1: Pseudoartrosis de escafoidesCirugía compleja con injerto y anclaje sin tornillo.
    03:22Dificultades técnicasDudas sobre uso de osteotomo vs sierra, sangrado escaso.
    07:26Comparativa: injerto ganchosoDebate sobre injertos libres vs vasculares.
    08:07Caso 2: Error de fijación en pseudoartrosisTornillo mal posicionado; revisión con injerto.
    13:06Reflexión técnicaImportancia del tornillo más grueso y control por TAC.
    15:18Técnicas percutáneas vs artroscópicasVentajas, limitaciones y abordajes preferidos.
    24:06Caso 3: Fractura cúbito distal mal consolidadaMala reducción inicial, dolor persistente.
    29:37Discusión sobre tipo de placaComparación entre anatómicas, 3.5 y reconstrucción.
    36:05Evolución clínica: dolor y disfunciónPruebas clínicas y radiológicas de fallo en consolidación.
    40:24Terapias conservadoras sugeridasPRP y ondas de choque como propuesta inicial.
    46:30Revisión quirúrgica planificadaInjerto + nueva placa + abordaje cubital.
    52:06Consideración de prótesis Aptis (descartada)Se evalúa como salvataje extremo.
    57:46Otras técnicas: tornillo intramedularExperiencias y opinión del grupo.
    1:12:26Caso 4: Fractura conminuta de olécranonSolución con placa y refuerzo por suturas.
    1:21:23Caso 5: Secuela postraumática complejaDolor, atrapamiento nervioso, artrosis.
    1:26:03Plan quirúrgico: neurolisis y artrodesis parcialEvaluación de denervación, pronóstico y alternativas.